El 1 de abril de 2019 siempre se recordará como un día triste para la historia de la narrativa española al despedir a uno de los grandes prosistas y ensayistas de este país en los últimos tiempos. Uno de los grandes maestros de las letras españolas, Rafael Sánchez Ferlosio, ha muerto a sus 91 años en Madrid.
Sánchez Ferlosio pertenece a la generación de escritores del 50, también conocida como los niños de la guerra. Hijo del periodista y escritor Rafael Sánchez Mazas, se convirtió en unos de los mayores ensayistas que ha dejado numerosas obras literarias a sus espaldas como ' El Jarama ', su novela más conocida y con la que obtuvo el Premio Nadal en 1955. En 2004 fue galardonado con el Premio Cervantes con el que se reconocía "su espíritu libre y su trabajo como narrador y ensayista". En 2009 recibió el Premio Nacional de las Letras Españolas y el último premio que obtuvo en vida fue la medalla de oro al mérito en las Bellas Artes en 2015.
La despedida de José Guirao al novelista
El ministro de Cultura, José Guirao, se ha querido pronunciar al respecto mandado un mensaje a los medios recordando al escritor: "Supone la pérdida de un personaje único de la literatura española. En los cincuenta revolucionó la narrativa, con obras como 'Industrias y andanzas de Alfanhuí' o 'El Jarama'. Con posterioridad pasó a una especie de ensayo literario, social, político, crítico siempre brillante que nos dio obras maravillosas. Me gustaría destacar 'Las semanas del jardín', un hito en el momento en que se publicó. Lamentamos su pérdida y el hueco especial y particular que deja el carácter siempre inteligente, siempre incisivo, siempre alumbrador de su literatura y su persona ".