• News
  • Moda
    • Tendencias
    • Artículos
    • Looks
    • Diseñadores
    • Modelos & Iconos
    • Marcas
    • Complementos
    • Niños
    • Hombres
  • Belleza
    • Cara
    • Cabello
    • Cuerpo
    • Looks
    • Maquillaje
    • Tratamientos
    • Perfumes
    • Celebrities
    • Marcas
    • Hombres
  • Fit
    • Entrenamiento
    • Dietas
    • Nutrición
    • Cuerpo
    • Mente
  • Pareja
    • Amor
    • Sexualidad
    • Salud
    • Divorcio
    • Relatos
  • Padres
    • Alimentación
    • Salud
    • Psicología
    • Educación
    • Ocio
    • Calculadoras
    • Nombres
    • Canciones infantiles
    • Dibujos para colorear
    • Diccionario
  • Cocina
    • Recetas
    • Nutrición y dieta
    • Alimentos
    • Gastronomía
    • Restaurantes
  • Hogar
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Jardinería
    • Manualidades
    • Ecología
    • Economía doméstica
  • Salud
    • Medicamentos
    • Enfermedades
    • Cáncer
    • Menopausia
    • Alergias
    • Dietética
    • Vida sana
  • Psicología
    • Terapia
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Emociones
    • Coaching
    • Relaciones
  • Mascotas
    • Perros
    • Gatos
    • Peces
    • Pájaros
    • Roedores
    • Exóticos
  • Viajes
    • Destinos
    • Guía de Japón
  • Horóscopo
    • Zodíaco
    • Horóscopo chino
    • Tarot
    • Numerología
    • Rituales
    • Test de compatibilidad
Buscar
Guillermo Álvarez Corrales

Guillermo Álvarez Corrales

Redactor lifestyle especializado en Casas Reales y cultura.

Publicado el Sábado 12 abril 2025 12:00

Última actualización: Viernes 11 abril 2025 18:15

¡Comenta!
Uno de los tres integrantes ha publicado 'El Espía', su quinta novela en solitario, y la primera desde que comenzó Carmen Mola.

Cuando Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero presentaron 'El clan', novela con la que cerraron la saga Elena Blanco que tantas alegrías les dio, dejaron claro que este libro era el último de una etapa, pero que Carmen Mola no se quedaba ahí: " Es la última, pero no de Carmen Mola, Carmen Mola va a seguir escribiendo ", comentaron en una entrevista con Bekia que puedes ver en este vídeo.

Carmen Mola, pseudónimo bajo el que se escondían los tres autores y cuya identidad fue revelada cuando ganaron el Premio Planeta 2021 con 'La Bestia', se ha tomado un descanso, pero Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero no lo han hecho. Durante un tiempo se han centrado en escribir en solitario, y después de que Agustín Martínez lanzara 'El esplendor', le ha seguido Jorge Díaz con 'El espía', publicada por Editorial Planeta el 9 de abril de 2025.

El autor presentó esta novela en solitario en un evento en Madrid en el que estuvo quien esto escribe, y en el que Jorge Díaz estaba encantado no solo por haber publicado otro libro, que también, sino porque se nota que disfruta con la promoción. Disfrutó mucho escribiendo en solitario, sin que eso implique que no quiera volver a hacerlo a seis manos con sus compañeros, y lo hizo de igual modo hablando de 'El espía', novela inspirada en hechos reales en la que reconstruye la historia del Barón Von Rolland, un judío nacido en Salónica cuyo nombre real era Isaac Ezratty, nacionalizado alemán y que colaboró con los nazis siendo judío.

Jorge Díaz con su novela 'El Espía'Jorge Díaz con su novela 'El Espía'

Esta novela histórica, o thriller, o thriller histórico, o un tres en uno, como señala el autor, empieza con la muerte del protagonista. Sí, Jorge Díaz se quita de en medio al principio al Barón Von Rolland, asesinado con saña en Mójacar en 1952 tres años después de que se le pierda la pista. Lo de que no se sabe nada de él desde 1949 es real, cuando fue liberado por los británicos y llegó a España con nuevo pasaporte. Lo de su asesinato se lo ha sacado de la manga el autor, que aunque deja claro que su novela está basada en hechos reales, no todo lo que se cuenta pasó de esa manera. De hecho, bromeó con que ha matado como ha querido al Barón y que espera que no vengan sus descendientes a decirle que eso no fue así.

En esta novela hay, efectivamente asesinatos, y para escribir mejor sobre ellos reconoce lo que le ha ayudado ser parte de Carmen Mola: " Reconozco que mi manera de matar en esta novela debe mucho a Carmen Mola, yo antes lo habría hecho de otra manera, de un disparo, pero decidí hacerlo como lo habrían hecho estos dos salvajes que tengo como compañeros".

Jorge Díaz en la presentación de 'El Espía'Jorge Díaz en la presentación de 'El Espía'

Sobre su asociación con Agustín Martínez y Antonio Mercero reconoció también que gracias a ellos le da más vueltas y no se queda con la primera idea que le viene: " Creo que soy mejor escritor después de Carmen Mola, y antes ya era bueno, así que imaginaos cómo soy ahora", bromeó Jorge Díaz.

Todo por su pasión por 'La verdad del caso Savolta'

¿Como llegó el Barón von Rolland a su vida? Todo empezó mucho tiempo atrás con su fascinación con la novela 'La verdad sobre el caso Savolta', de Eduardo Mendoza, inspirada en el asesinato de Josep Albert Barret, un industrial catalán que fabricaba espoletas de granadas para el ejército francés y que fue asesinado en un atentado.

Jorge Díaz presenta 'El Espía', su primera novela en solitario desde Carmen MolaJorge Díaz presenta 'El Espía', su primera novela en solitario desde Carmen Mola

Tirando de ese hilo conoció al comisario Manuel Bravo Portillo, otro personaje real que 'devuelve a la vida' en 'El Espía' y que además de colaborar con los alemanes en la Primera Guerra Mundial, trabajó contra la lucha antisindical y fue una figura importante en la historia de Barcelona que se conoce como el pistolerismo.

Investigando a unos y a otros descubrió que los autores intelectuales del atentado que acabó con la vida de Josep Albert Barret fueron Bravo Portillo y el Barón von Rolland. Ya tenía ahí una buena historia para contar, rellenando los huecos que no pudo conocer con la invención propia de la novela. Como él mismo recuerda, iba para periodista, pero no iba a permitir que la realidad le estropeara un buen reportaje, así que prefirió ser guionista y novelista para poder inventarse lo que quiera.

Jorge Díaz en la presentación de su novela 'El Espía'Jorge Díaz en la presentación de su novela 'El Espía'

Es lo que ha hecho con 'El Espía', libro en el que comete el error voluntario de convertir a los malos en personajes muy atractivos : "A mí, durante toda la novela, von Rolland me cae muy bien y tengo que conseguir que, en el último momento, cuando descubres por qué ha muerto, el lector vea que se lo merecía", señala Jorge Díaz.

Artículos recomendados

Artículos relacionados
Lo más leído