Galería: La Familia Real Noruega en imágenes
La investigación contra Marius Borg Høiby dio un giro la policía descubrió otro asunto de extrema gravedad. A las tres acusaciones de maltrato físico y psicológica de tres exparejas y a las amenazas de muerte contra un hombre se ha unido un cargo por presunta violación, lo que provocó su detención.
A las 23:12 horas del lunes 18 de noviembre de 2024, el hijo de Mette-Marit de Noruega fue detenido cuando se encontraba en un coche junto a la que fue su última pareja, la víctima del incidente de la calle Frogner de Oslo, a la que agredió física y psicológicamente y a la que destrozó el piso, y hacia la que tiene una orden de alejamiento.
En ese sentido, Mette Yvonne Larsen, abogada de la víctima, señaló a NRK que esta mujer se encontraba allí con él porque necesitaba un coche, y Marius se lo iba a dejar durante su estancia en el extranjero. Ambos se encontraban cerca de Skaugum, donde reside Borg Høiby en una casa situada en los terrenos de la residencia de la familia del Príncipe Heredero, pero no en el edificio principal, donde se ha vetado su acceso.
Al margen de eso, Marius Borg Høiby ha tenido que responder ante una ampliación de los cargos contra él por "un caso de infracción del artículo 291 b del código penal por mantener relaciones sexuales con alguien que está inconsciente o que por otros motivos no puede oponerse al acto ". La investigación ha sacado a la luz que Marius habría mantenido relaciones sin coito con una mujer que no pudo dar su consentimiento para ello.
Se explica ante la Policía
El hijo de la Princesa Heredera, que fue llevado a un centro de detención en el barrio de Oslo llamado Groenlandia, se ha declarado "no culpable, y está dando explicaciones" a la Policía, señaló su abogado defensor, Øyvind Bratlien, a NRK. Por su parte, la Casa Real Noruega ha indicado que no tienen nada que decir y remiten a la prensa al abogado de Marius y la policía.
Esta quinta víctima no presentó denuncia contra Marius, sino que fue la Policía la que encontró indicios de delito. " Está pasando por un momento difícil. No fue ella quien denunció la relación, sino la policía quien abrió el caso. No buscaba el foco mediático. Ella no conocía al acusado ni a las otras víctimas de este caso antes del incidente descrito en el comunicado de prensa. Y quiere estar protegida", manifestó la abogada Hege Salomon a NRK.
Números de emergencia gubernamentales para mujeres víctimas de violencia machista
Desde el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España han puesto a disposición de las víctimas el número 016, así como las consultas online email [email protected], el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es/, que funciona 24 horas al día, todos los días de la semana.
En caso de alguna emergencia, también se puede contactar con el 112 o el número de emergencia de la Policía Nacional, el 091, y de la Guardia Civil, el 062. En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización. Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género. Es un deber de toda la sociedad.