La carrera hacia los Oscar 2018 ya ha comenzado. Ha comenzado la preselección a nivel internacional de las películas que podrán formar parte de esa lista final que optará a la estatuilla dorada el próximo 4 de marzo, cuando se celebre la gran noche del cine en el Teatro Dolby de Los Angeles.

Una buenísima noticia que se suma al palmarés que ya ha cosechado a lo largo de este año. Recogió la Biznaga de Oro a Mejor Película en el Festival de Málaga, además del Premio Feroz Puerto Oscura a Mejor Largometraje en el mismo festival. También Carla Simón recogió el Premio Écrans Juniors en Cannes, así como el premio a Mejor Película en el Odesa Film Festival, entre otros tantos.
Así es 'Verano 1993'
Rodada en catalán y con 'Estiu 1993' como título original, Simón cuenta la historia de una niña de 6 años que se ha quedado huérfana y es adoptada por una nueva familia. Frida (Laia Artigas) tendrá que aprender a vivir con la pena de volver a ver y escuchar a su madre al tiempo que también lidiará con su nueva familia, tratando de adaptarse a su vida y de sentirse querida.