Galería: Elisa Mouliaá, una vida en imágenes
El juez del caso entre Errejón y Mouliaá, Adolfo Carretero, ha negado el pasado 17 de febrero de 2025 dos pruebas solicitadas por la defensa de Íñigo Errejón en el proceso que se sigue en su contra por una denuncia de Elisa Mouliaá, quien asegura que en septiembre de 2021, durante una fiesta en casa de unos amigos, el político la tocó y besó sin su consentimiento, mientras ella estaba ebria.
La primera de las pruebas es el historial psicológico y psiquiátrico de la actriz desde 2022, la cual el juez ha rechazado, ya que podría comprometer la privacidad de la actriz. La segunda prueba es la documentación relacionada con la denuncia que presentó por violencia de género contra su exmarido después de los hechos investigados.
Ante la negación de esta información, el juez sí ha aceptado como prueba para aportar más información al caso los mensajes del teléfono del exdiputado de Sumar en el Congreso, aunque limitando su alcance únicamente a las conversaciones entre él y la denunciante. El juez señaló que extraer la información completa del teléfono podría ser "desproporcionado", por lo que solo acepta la prueba limitada a las conversaciones entre las partes involucradas.
Respecto a las nuevas pruebas solicitadas, el juez indica que no es suficiente con el acta que la defensa de Errejón presentó, que contenía principalmente chats de Instagram entre él y la actriz. Aunque no se encontraron chats de WhatsApp y las conversaciones de Telegram fueron eliminadas, la policía especializada podrá analizar los mensajes de Instagram y recuperar tuits, según indica el instructor del caso. El juez considera esta prueba clave para evaluar la credibilidad de ambas versiones, pues no concuerdan a día de hoy.
Elisa Mouliaá gana en su batalla de los informes psicológicos
Sobre la solicitud de la defensa de acceder al historial psiquiátrico de Mouliaá, el juez ha rechazado la prueba, pues podría invadir su intimidad al incluir información no relacionada con la agresión sexual. El juez considera suficiente el informe sobre el estado actual que presentará el abogado de la actriz y que el terapeuta de Mouliaá prestará declaración en el tribunal para completar esta información. Por su parte, el juez negó también el incluir en el caso la denuncia por violencia de género que la actriz presentó contra su exmarido, pues esto podría afectar a la intimidad de la expareja y de la hija que tienen en común.