Natalia Osona es una de las influencer más reconocidas del panorama de la moda actual. La influencer, que vive en París junto a su pareja, tiene más de un millón de seguidores y posee una de las tiendas más famosas de Instagram, Glowrias.
La empresaria destacó también en sus estudios durante su adolescencia y juventud llegando a conseguir una aclamada beca para continuar con su formación en Derecho y estudiar en la Universidad de Harvard. Sin embargo, un contratiempo en materia de salud tuvo a la instagrammer muy enferma en cama.
![Natalia Osona con un vestido de Glowrias / Foto: Instagram](https://www.bekia.es/images/articulos/126000/126335/1.jpg)
No obstante, la ambición se volvió a apoderar de ella y su perseverancia hizo que llevase a cabo el proyecto que hoy es su tienda de ropa. Su rol también de influencer ha hecho que sea ella también una pieza fundamental del Marketing y Publicidad en Glowrias. Su faceta de creadora de contenido hace que comparta muchos aspectos de su vida en redes sociales y por ello, no esconde sus vaivenes en materia de salud.
Una enfermedad poco común
Todo esto ha hecho que la prestigiosa empresaria haya hecho partícipes a sus seguidoras de los síntomas y enfermedades intestinales que padece. Natalia Osona sufre de celiaquía, una enfermedad poco a poco muy conocida, que hace que el enfermo de ella no pueda ingerir gluten. Sin embargo, no solo eso. La madrileña también padece SIBO, una anomalía también intestinal e inflamatoria muy desconocida hasta hace poco.
"Está muy ligado al hecho de ser mujer porque sufrimos muchas inflamaciones intestinales y en muchas ocasiones los médicos no dan la relevancia que tiene porque consideran que es por problemas psicológicos. Yo no me rendí hasta encontrar un diagnóstico y no tenía nada que ver", reconoció en sus redes sociales la creadora de Glowrias, llegando incluso a mostrar fotografías del tamaño de su abdomen cuando tiene que ser ingresada. Entre los síntomas más frecuentes se encuentra la hinchazón en la zona abdominal, náuseas, dolor, diarrea e incluso pérdida del apetito. Además el sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado también puede generar problemas de osteoporosis o deficiencia de vitaminas, que se palia suplementando y sobre todo, acudiendo al especialista.